Los precursores fueron:
Eugenio Landesio.
Pintor Italiano (1810 - 1879) dedicado a los paisajes románticos. Llegó a México para impartir las cátedras de paisaje, perspectiva y principios de ornato.
Minas del Real del Monte, Hidalgo.
Oleo sobre tela, 46x64cm.
Colección Banco Nacional de México.
Excursión a las cavernas de Cacahuamilpa y ascensión al cráter del Popocatepetl.
El Valle de México. (1870)
Óleo sobre tela de 150,5cm de alto por 213cm de ancho.
Ubicación: Munal
Óleo sobre tela de 150,5cm de alto por 213cm de ancho.
Ubicación: Munal
Luis Coto y Maldonado.
Pintor mexicano (1830 - 1891) considerado uno de los mejores paisajistas, alumno de Clavé y Landesio.
Fundación de México.
Jose María Velasco.
Pintor Paisajista Mexicano (1840 - 1912) alumno de Landesio que lo llevo por caminos de realismo y arte del paisaje, pero utilizaba una paleta de colores menos románticas. Nunca se han encontrado los puntos de fuga reales, han habido muchos estudios, pero no se a encontrado.
Estudio de la roca.(1840-1912)
Óleo sobre tela de 28,35cm de alto por 35,43cm de ancho.
Colección del Museo Nacional de Arte.
Óleo sobre tela de 28,35cm de alto por 35,43cm de ancho.
Colección del Museo Nacional de Arte.
El Citlaltepetl. (1897)
Óleo sobre tela de 60cm de ancho por 37,9cm de alto.
Colección del Museo Nacional de Arte.
Óleo sobre tela de 60cm de ancho por 37,9cm de alto.
Colección del Museo Nacional de Arte.
El Valle de México. (1892)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario