miércoles, 10 de diciembre de 2014

Mujeres en los billetes Mexicanos.

Solo hay 5 billetes en los que se encuentra una mujer.
2015
-Frida Kahlo.
Mujer muy apegada a su esposo a pesar de las infidelidades y malos tratos de este y a pesar de estos problemas emocionales y de salud fue una mujer con un gran intelecto y con signo propio.

    1985                                                                             2000
-Sor Juana Inez dela Cruz. 
Fue una artista intelectual que aunque no fuese normal por ser mujer escribía poesía, sus poemas eran críticos y barrocos, pero dejo la poesía pues fue sometida y se va a un convento.  

1985
-Coyoxhautli.
Esta es una moneda pero originalemente es una ecultura que muestra el feminicidio de mujeres al ser sacrificadas, las sacrificaban por el simbolismo de fertilidad que tenían. 
Coyolxauhqui es la hermana mayor de Coatlicue, mamá de huichilopoztli, ella se embaraza cuando esta prohibido tener relaciones con los hombres sin haberse casado, desde el momento en que se embaraza su hijo le habla y dice que la protegerá. Su hermana al darse cuenta de su embarazo hace una reunión para decidir matarla pero en eso nace el bebé y con su flecha mata a cada una, es una justicia divina.
1959
-Mujer Tehuana.
Billete de 1959, en ese año el presidente Adolfo Lopez Mateos encuentra esta mujer que era una secretaria y le pide que pose con un traje Tehuano y como le gusto, la puso en este billete. 

1972
-Corregidora Josefa Ortiz Domínguez.
Billete de 1972. Fue insurgente de la Independencia de México y participante de la conspiración de Queretaro. 

Estas mujeres y su historia representan al resto de las mexicanas. Es por ello que para un buen diseño de billetes se necesita saber y conocer la historia, no solo el valor utilitario, sino también representan un contexto histórico. 


Fuente:
http://www.banxico.org.mx/dyn/billetes-y-monedas/index.html

Billetes Mexicanos del siglo XIX.

En esta época los billetes estaban representados por los héroes del PRI, pues el presidente de esa época era Carlos Salinas de Gortari. En los billetes se encontraban:

Este es el diseño y pintura de los billetes, aunque en la mayoría no se sabe realmente si son ellos, pues no hay fotos de ellos.
En estos billetes se encuentran paisajes y esculturas prehispánicas.

También había otro billete de 5,000 con los Niños héroes pero fue eliminado por el tratado de libre comercio que en esa época firmo Salinas.

Fuente:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/banrep1/hbrep9.htm