sábado, 4 de octubre de 2014

Steichen & Rodin

Steichen conoce a Steiglitz en Estados Unidos cuando ya se iba a París, le muestra su foto, le gusta y le dice que estando allá busque a Rodin, y le gusta mucho su foto, tanto así que le ofrece comprarla, steichen sin saber el valor de su foto se la vende a un dolar, rodin sabiendo que eso era una nada le da 5 dolares, esa foto actualmente vale muchísimo, una foto que fue comprada en 5 dolares.
Lo característico de esta foto es que juega un cuadro del centro con el cuadro exterior, las proporciones y el tamaño, de ahí se hacen muy amigos. 
Rodin crea una escultura "El monumento a Balzac" en el salón París y es rechazado totalmente, entonces Rodin entra en una tipo depresión y Steichen se le ocurre tomarle una foto: 


Marius de Zayas.





Marius de Zayas nació el 13 de Mayo de 1880, fue un artista, escritor y galerista Mexicano, nacido en una familia acomodada, dueño de dos periódicos en veracruz, con este contacto le surgió el gusto por la ilustración y se dedicaba a hacer caricaturas en El Diario. Pero toda la familia se vio en la necesidad de irse a Estados Unidos por que no estaban de acuerdo con la presidencia de Porfirio Diaz. Ahí Zayas comienzo a trabajar de caricaturista y un día en una galeria de donde exhibía una selección de dibujos en donde dibujaba la sociedad neoyorquina de forma graciosa, conoció a Stieglitz, este lo envió a parís a empaparse del arte, Ahí Zayas descubrió el cubismo y conoció a Picasso, pero de todo lo aprendido Zayas se lo informaba a Steiglitz. Zayas regreso a Nueva York por el estallido de la Primera Guerra Mundial y al llegar se dedico a hacer una revista que llevaba el mismo nombre que la galeria de su mentor (Steiglitz), pero fracaso. Después abrió una galería llamada "The Modern Gallery on Fifth Avenue" en donde exponía a autores que conoció en París y con esto se quebró la relación con Steiglitz pues ya lo veía más como una competencia, después la cerro y se dedico a viajar por toda Europa. Murió en 1961.

¿El primer flash?

Nadar descubrió las catacumbas de París, eran subterráneas y en estas se iban poniendo los esqueletos apilados. Nada en su locura se lanzó a tomar una serie de fotografías, pero era obscuro y no se podía ver, entonces lo que el utilizo fue una lampara de magnesio para alumbrar.

Tomo aproximadamente unas 100 fotografías.

En el globo de Nadar

Gaspard Félix Tournachon

Mejor conocido como Nadar, fue un fotógrafo, periodista, ilustrador, caricaturista y aeronauta francés. Nadar rápidamente se hizo famoso por los retratos que tomaba, el se negaba a retocarlos, a el lo que le importaba era la expresión de la persona, les daba vida.

Nadar era un bohemio e innovador, se le ocurrió la brillante idea de comprar un globo aerostático y tomar fotos aéreas en parís. 



Sin duda uno de los primero fotógrafos más exitosos y distinguidos de su época.

El lápiz de la naturaleza.

William fox Tablot fue el primero en hacer un libro ilustrado con 24 fotos de la historia, o sea, lo que nosotros ahora conocemos como álbum. Fue titulado como "El Lápiz de la naturaleza" publicado entre 1844 y 1846.


 Un dato curioso es que las pego a mano, y tiempo después esto hizo que las imágenes terminaran dañadas, teniendo que regresar el dinero a todas las personas que lo habían comprado. 

Se muestran escenarios de naturaleza muerta pero resaltando cosas como fondos, contrastes, sombras, eran simples pero agradables a la vista
 

Las primeras copias en la fotografía.

William Fox Tablot 

Fue un fotógrafo, inventor, arqueólogo, botánico, filosofo, matemático y político. Pionero de la fotografía en prancia que trabajaba de forma paralela con Niepce y Daguerre.

Tablot en 1834 logro obtener una serie de imágenes de flores, hojas, telas, etc., por contacto de estos en una superficie sensibilizada, obteniendo imágenes en negativo.

En 1840 tablot hace un experimento llamado calotipo que permite copiar las imágenes negativas en una hoja, gracias al sol,convirtiéndolas en positivas, aunque son poco nítidas resultan ser más baratas y en menor tiempo. 

Las nubes de Stieglitz.

Alfred Stieglitz

Fotógrafo estadounidense que lucho por hacer de la fotografía una expresión artística como ya lo era la pintura y la escultura. Stieglitz exploro bastante en la fotografía resaltando características propias de esta como profundidades y efectos.

Stieglitz dedico gran cantidad de sus últimos años de vida en tomar fotos a las nubes que podían ser apreciadas siendo vistas de cualquier angulo. Estas fotos no se limitan a algún contenido o retrato de algo, las nubes de stieglitz buscaban una experiencia estética, que el espectador sintiese algo.

Aquí un ejemplo mio de la fotografía pictórica de Steiglitz. 



Pintura VS. fotografía

Hiperrealismo...

Tendencia de la pintura surgida en Estados Unidos que constaba de ser muy realistas en cuanto a imagen, porque en cuanto a la sociedad de esa época, intentaba cambiar la realidad, haciéndola más bonita y alegre, mostrando la felicidad y lo positivo por encima de los problemas sociales.  

Fotografía Soial...

Lewis W. Hine fotógrafo estadounidense decía que la pintura se encargaba de pintar lo bonito pero irreal, decía que la fotografía mostraba la realidad de las cosas, y la realidad no era tan bonita, mostraba sobre todo a los niños sin un futuro, viviendo una vida de adultos.

Cronofotografía

Eadweard Muybridge 

Fotógrafo nacido en Kingston Upon Thames el 9 de Abril de 1830, se encargaba de fotografiar paisajes, en 1867 se dio a la tarea de registrar el escenario del lejano oeste con su habitación oscura móvil.

Amasa Leland Stanford

Nació en Watervliet en 1824, fue un abogado y político estadounidense. También fue el fundador de la Universidad de Stanford, contribuyo al ferrocarril. Stanford era aficionado a los caballos y le gustaba que le hicieran pinturas de estos, sin embargo no le gustaba como quedaban los caballos.


Standford y un grupo de amigos entraron en polémica pues unos decían que había un momento en que el caballo no tocaba el suelo y otros creian lo contrario, pero Stanford ideo un experimento en que consistía que se tomara una fotografía en cada movimiento a galope del caballo dejando ver así todo el trayecto recorrido, dejandole la tarea a Muybridge.
Muybridge utilizo 5 cámaras separadas a unos metros, con un sensor en cada cámara para activarla y así se tomara la foto. 
Sus experimentos sobre la crono fotografía sirvieron de base para el posterior invento del cinematógrafo.

viernes, 3 de octubre de 2014

Primeras fotos amarillistas.

Mathew Brady fue un fotógrafo nacido en Nueva York en 1822-1896.


Brady fue un impulsor y precursor del foto periodismo en estados unidos, y usando para los retratos el daguerrotipo, fotografiando a personalidades distinguidas en la sociedad, como el candidato a la presidencia Abraham Lincoln. 

Brady se esforzó bastante para documentar la Guerra Civil Estadounidense, enviando a más de 20 fotógrafos, para después exhibirlas en su galería de Nueva York llamada "La muerte de Antietam", la mayoría de la fotos eran de cadáveres y desgracias de la guerra. Brady muestra la cruda realidad de la guerra, por primera vez. 



"Usted apriete el botón, que nosotros hacemos el resto".


150 años después de la cámara oscura surge "The Kodak Camera" en la que se imprimía en una hoja en los laboratorios kodak, por George Eastmsan Dry and Film Cu. Su lema de publicidad era "Usted aprieta el botón y nosotros hacemos el resto". 
La tecnología se comportaba como la capacidad del hombre. 
En 1839 Louis Jacques Mande Deguerre y Samuel Finley Breese inventaron otra cámara que era instantánea, las fotos salían luego luego en forma de ovalo, se uso usualmente para retratos de personas, salían en blanco y negro.
Después Robert Cornelius vendé estos daguerrotipos en 5 dolares, pero reduce el tiempo de espera para la foto y creando contrastes

La base de la fotografía.

La cámara obscura.

Creada por Alhazen que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Este instrumento condujo al desarrollo de la fotografía, es decir, fue la base.
Esta formada por una caja cerrada con un orificio en el que entra un poquito de luz reflejando los objetos del exterior a alguna de sus paredes.

¿Pintura con insinuaciones promiscuas en 1865?

"Olympia" obra del pintor francés Edouard Manet, en la que pinta a una prostituta desnuda que mira directamente y provocadoramente a los espectadores en un ambiente de extrema sensualidad con un collar en el cuello que pertenecía a la madre de Manet, también en la pintura se encuentra a una mucama negra que llevaba un ramo de flores que era un típico regalo a las prostitutas de clase alta, también se encuentra un gato negro que se podría interpretar que incita a situaciones promiscuas. Es una pintura no detallada, sin colores naturales, sin sombras, pero sobresaliente


"Mujer con medias blancas"

Es una óleo sobre lienzo de pintor francés Gustave Courbet en la que representa un desnudo, lo interesante de esta pintura es que aun con la fotografía el logra sobresalir mostrando a una mujer que espió en un lago mientras ella se desnudaba, esta se encuentra en una posición no cómoda ni estética, pero deja su sexo al descubierto, esto ultimo fue lo que la hizo innovadora, pues es algo que no se había visto antes en ninguna pintura. 

"Cupid and Psique"


Pintura en oleo de Jacques Louis David,  obra en la que expresa su admiración por lo griego con una interpretación muy original del mito de estos dos, Cupido dios del amor y psique, un "matrimonio" joven, aunque en realidad no están casados pero viven juntos, el la visitaba todas las noches, pero debía irse antes de que amaneciera por que ella no puede ver el rostro de cupido, ella no debe saber quien es, por eso Jacques pinta a Psique así, sin poder contemplar a su amor ante la amenaza de éste de abandonarla si lo hacía.

La inervension de las Sabinas.

The Intervention of the Sabine Women, pintura de Jacques Louis David en 1796. Francia se encontraba en guerra y el encarcelado, comenzó a trabajar ella después de que su ex esposa lo fue a visitar a la cárcel con la idea de que el amor esta aún por encima de los conflictos.


Esta imagen relata la historia en que las mujeres (Sabinas) con todo e hijos de Roma eran raptadas emborrachando a sus maridos, pero después estos descubren en donde están y van por ellas, pero las Sabinas ya no se quieren ir pues se habían encariñado y ya tenian hijos con los otros. 
La pintura es falsa, dramática y censurada, sin embargo cuando exhibió su pintura atrajo muchos visitantes y en Francia se emitió una serie de sellos definitivos que ofrecen el jefe de Hersilia basado en la pintura de David. 

Goya y sus majas.

Francisco de Goya uno de los mejores pintores del siglo XIX. Una de sus obras que causo gran polémica fue la de sus majas, encargo de Manuel Godoy para decorar la antesala de su despacho. 

Goya creo dos pinturas de una gitana, en una vestida y en la otra desnuda, fue una gitana debido a que tienen menos prejuicios y menos pudor para mostrar su cuerpo al natural. La maja desnuda es una pintura en la que se muestra la belleza de la mujer tal cual es, sin ninguna asociación con un desnudo mitológico, es realista y sin censura. Esta pintura innovo porque la Maja tenia vello púbico.

San Hipolito


Dibujo del templo de San Hipolito, imagen que representa la caída de tenochtitlan, pero ahora es un lugar común en donde van los adoradores de San Juditas. 
PD: hice lo que pude, necesito aprender mucho. 

Diseño

El diseño es una disciplina que satisface necesidades y resuelve problemas con el objetivo de mejorar la vida humana. El diseño no es una ciencia sino que hace uso de ella pues es una disciplina interdiciplinaria y se apoya en metodologias, el diseño necesita de considerar los contextos sociales, culturales, económicos, históricos y con sentido social, esto quiere decir que el diseño no es lo mismo en todos lados.